Cuando Barack Obama anunció en setiembre que se desdecía de su promesa y que no hará nada para paliar las deportaciones de indocumentados hasta que pasen las elecciones legislativas de noviembre, los activistas hispanos dieron grito en el cielo.
De esta manera, renovaron una vieja amenaza: “We will remember in november”, recordaremos en noviembre.
De esta manera, renovaron una vieja amenaza: “We will remember in november”, recordaremos en noviembre.
El lema hace referencia a la creciente influencia de la comunidad hispana: 54 millones de personas o el 17% de la población de Estados Unidos, de las que 25,2 millones tienen derecho al voto. ¿Deben por tanto temblar Obama y sus demócratas, que se suelen beneficiar del voto hispano?
Los activistas tienen un problema: el creciente poder demográfico hispano no se traduce en participación electoral, especialmente cuando la convocatoria a las urnas no es para unos comicios presidenciales, sino solo legislativos o de medio mandato, como en este caso. En las presidenciales de 2012, hasta 11,2 millones de hispanos ejercieron su derecho al voto. Sin embargo, en las legislativas de 2010 solo participaron 6,6 millones, según el instituto Pew Center.
En una reciente charla en Washington sobre las elecciones, nadie contradijo la convicción de los panelistas de que el primer presidente hispano de EEUU ya ha nacido.
Y es que pocos dudan de que la primera minoría del país (y la que más rápido crece) vaya a tener en el futuro más o menos inmediato su primer jefe del Estado de origen latino.
Muchos menos se atreven a negar la influencia ya activa de esta comunidad a la hora de decidir el presidente.
Muchos menos se atreven a negar la influencia ya activa de esta comunidad a la hora de decidir el presidente.
Al fin y al cabo, Obama ha admitido que logró en el 2012 la reelección en buena parte por el masivo respaldo (71%) de los votantes hispanos.
Hasta los estrategas republicanos reconocen que no tienen posibilidad de recuperar la Casa Blanca sin un buen porcentaje de este voto.
Según datos oficiales, se añade cada año 800.000 nuevos potenciales votantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario