fe y devoción. Miles de fieles acompañarán la efigie de Cristo de Pachacamilla por las calles de Lima. Tenga cuidado si acude al centro limeño en su vehículo, pues las vías estarán restringidas.
La sagrada imagen del Señor de los Milagros iniciará, a partir de las nueve de mañana, su recorrido más importante del año. Y tal como sucedió en su primera salida, se espera que miles de fieles acompañen sus pasos por las distintas calles y avenidas del Centro de Lima.
De este modo, la capital se prepara para una nueva jornada de devoción, plegarias, rezos y cánticos en veneración de la santa imagen.
Es así que este año marcará uno de los recorridos más largos que hará el Cristo de Pachacamilla en su historia (33 kilómetros), a pesar de que no llegará a Barrios Altos, como lo hacía en años anteriores.
Es así que este año marcará uno de los recorridos más largos que hará el Cristo de Pachacamilla en su historia (33 kilómetros), a pesar de que no llegará a Barrios Altos, como lo hacía en años anteriores.
Mañana el punto de salida será la iglesia de Las Nazarenas. Las andas del Cristo Moreno continuarán su trayecto por la parroquia Nuestra Señora de las Victorias, pasarán por la avenida Tacna, los jirones Conde de Superunda, Junín, Lampa, Áncash y Ayacucho. Luego ingresarán a las avenidas Abancay, Nicolás de Piérola, jirón Carabaya, Paseo de la República y Grau para finalmente culminar en Iquitos, donde la imagen hará su ingreso a la iglesia Nuestra Señora de las Victorias, a la medianoche. En ese recinto pernoctará.
Se debe recordar que, cuando llegue a la Plaza de Armas de Lima, recibirá el homenaje de la alcaldesa de Lima y, al llegar a la Catedral, se oficiará la Misa Solemne por el XX Sínodo Arquidiocesano Limense. Luego continuará su recorrido.
La tercera salida de la efigie milagrosa se realizará este domingo. La imagen partirá desde la iglesia Nuestra Señora de las Victorias a las seis de la mañana, en hombros de una cuadrilla de cargadores, que avanzará por las avenidas Iquitos, 28 de Julio, Brasil, 9 de Diciembre, jirón Washington, la avenida Uruguay, Jirón de la Unión, Nicolás de Piérola y Tacna, para culminar su trayecto en la iglesia de Las Nazarenas, donde permanecerá hasta el 28 de octubre, día en que hará su cuarta salida.
Aplicación móvil
Este año la fe estará acompañada de avances tecnológicos, ya que estará disponible la aplicación que permitirá seguir la procesión en tiempo real y usted podrá saber en qué lugar se encuentra la sagrada imagen.
Esta moderna aplicación, diseñada por la cuadrilla del Señor de los Milagros, ya se encuentra disponible para dispositivos Android en el PlayStore, y para los de la empresa Apple en la AppStore.
Esta novedad también puede ser encontrada en las redes sociales (Facebook y Twitter) del Arzobispado de Lima.
Esos días de procesión el tránsito quedará restringido. Ante ello, la Municipalidad de Lima invocó a los ciudadanos a tomar sus precauciones para evitar mayores inconvenientes, sobre todo en las horas de mayor circulación vehicular y peatonal. Estas modificaciones también continuarán para los recorridos del 28 de octubre y del primero de noviembre (última salida).
Modificación de Metropolitano
Debido a la multitudinaria convocatoria de fieles que congrega el Señor de los Milagros, la Municipalidad de Lima informó que las rutas del Metropolitano sufrirán modificaciones.
Los servicios regulares "A" y "C", que recorren las avenidas Lampa y Emancipación, serán desviadas hacia la avenida Alfonso Ugarte, entre las 6 am y las 8 am, donde los usuarios podrán realizar embarques y desembarques.
También se informó que la ruta "C" recortará su recorrido y solo operará desde la estación Matellini hasta la estación Central.
No hay comentarios:
Publicar un comentario