viernes, 17 de octubre de 2014

Miles de estudiantes exigen buscar a los desaparecidos

Al grito de "Vivos se los llevaron, vivos los queremos", miles de estudiantes se manifestaron en México para exigir a las autoridades que aceleren las investigaciones para descubrir qué pasó con los 43 estudiantes que desaparecieron el pasado 26 de septiembre en la ciudad de Iguala.
El grito que en su día popularizaran diversas organizaciones para localizar a los desaparecidos durante la llamada "guerra sucia" en la década de los setenta, ha sido recuperado por estudiantes y familiares para exigir la aparición con vida de estos jóvenes, estudiantes de magisterio. Miles de alumnos de distintos centros educativos se sumaron a las protestas, siendo la más numerosa la de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad de México, en este segundo día de paro que realizan algunas facultades.
Por la tarde los estudiantes de varias universidades marcharon al edificio de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), acompañados de un grupo de jóvenes llegados de la Normal Rural de Ayotzinapa, a la que pertenecen los desaparecidos.
"Con gritos de "Alerta, alerta que camina, la lucha continúa por América Latina" y "¿Por qué nos asesinan si somos la esperanza de América Latina?", los estudiantes pasaron lista a los nombres de los jóvenes desaparecidos.
Un grupo de autodefensas del sureño estado de Guerrero ha encontrado esta semana ocho fosas clandestinas en las inmediaciones de Iguala, donde participan en la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi tres semanas.
La Fiscalía mexicana anunció que ofrecerá recompensas para quienes proporcionen información que ayude a esclarecer la desaparición de 43 estudiantes, un caso que ha puesto en tela de juicio la estrategia de seguridad del Gobierno para combatir al crimen organizado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario