La exportación de artesanía peruana entre enero y agosto sumó US$ 34,7 millones, lo que representó un retroceso de 3,5% respecto al mismo periodo del año pasado (US$ 36 millones) principalmente por los menores envíos a Nueva Zelanda, Australia y Japón, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
La caída no detiene a los empresarios artesanales, quienes buscan nuevos mercados con productos innovadores.
“El concepto de artesanía en el Perú ha cambiado, y los exportadores tienen una riqueza y una modernidad en sus productos sin perder su mística”, manifestó Ysabel Segura, gerente de Manufacturas del gremio exportador.
Detalló que entre los principales productos de exportación están las prendas tejidas hechas en máquinas semiartesanales, los muebles de madera con acabados a mano y con tallados preciosos, línea de vestidos, mantas preciosas y luego textiles para el hogar, que es una línea que en los últimos dos años ha tenido un gran crecimiento por pedidos de EEUU y Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario