martes, 21 de octubre de 2014

Insisten en que Ejecutivo debe precisar sobre devolución de rentabilidad de aportes a AFP

A pesar de que la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso envió hace un par de semanas un oficio al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que este emita una norma para que la rentabilidad  generada por los aportes obligatorios de los trabajadores independientes sea devuelta, el Ejecutivo no se ha pronunciado.
Como se recuerda, la ley que aprobó la devolución de los aportes no considera la rentabilidad que los fondos haya podido generar desde el 2013, la cual se estima podría ser hasta de 9%.
El congresista Jaime Delgado comentó que si el Ejecutivo sigue dilatando el tema, el Congreso tendrá que ver la forma de resolver este tema que tiene 'entrampada' la rentabilidad.
"La SBS y el MEF pudieron resolver el problema a través de una reglamentación clara. La SBS ha enviado un proyecto al Congreso para que se precise lo de la devolución. Nos devuelve la pelota", criticó.
En tal sentido, dijo que si en esta semana el Ejecutivo hace caso omiso al pedido, el Congreso tendrá que crear una nueva ley para que se devuelva la rentabilidad generada desde agosto del 2013, cuando miles de independientes realizaron su primer aporte.
Vigencia
Si bien la norma que derogó la obligatoriedad del aporte indica que el reembolso se realizará a favor de los independientes que cotizaron durante del 1º de agosto al 22 de setiembre de 2013 y del 1º agosto al 17 de setiembre de 2014, hay trabajadores que no han podido solicitar la devolución del aporte, ya que sus empleadores abonaron a las AFP en fechas posteriores.
"Este es un tema de interpretación de las AFP. Las administradoras deben considerar en qué mes se les descontó a los trabajadores, mas no cuándo se hizo el abono a su cuenta", puntualizó.

Clave

Recientemente un grupo de expertos inició un debate para crear una AFP estatal. Según el Instituto del Ahorro se debe contar con un modelo público diferente, que recoja el éxito privado en gestión y administración del ahorro para las pensiones, que puede reemplazar a la ONP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario