domingo, 7 de diciembre de 2014

Tifón Hagupit arrasa casas y árboles en Filipinas [VIDEO]

 Al Menos Tres Personas Murieron y Más de 890.000 were evacuadas Por el paso del tifón hoy  Hagupit  en  Filipinas  con vientos up to 170 Kilómetros Por Hora, Que causaron Also Inundaciones y cuantiosos Daños en las Infraestructuras.

Dos de las Víctimas, Una Niña de Año de la ONU y Un hombre de 65 años, fallecieron una causa De Una hipotermia en medio de fuertes Inundaciones, MIENTRAS Que una mujer de 35 años en el Estado de gestación Murió Por COMPLICACIONES En El Embarazo.

Hagupit , bautizado Como Rubí Por las Autoridades filipinas, se desplaza Lentamente un Diez Kilómetros Por Hora en Dirección oeste noroeste, Por Lo que no abandonará El País Por el Mar de China Meridional de Hasta el martes o miércoles, EL Segun La Agencia Meteorológica de  Filipinas  (Pagasa).

De Aunque la fuerza de los vientos sostenidos Que acompañan a la tormenta ha disminuído de 185 a 140 Kilómetros Por Hora Desde Que toco tierra anoche en la Localidad de Dolores, la lentitud con La que se Mueve el tifón Provoca copiosas precipitaciones en las Zonas afectadas, Que extensas CAUSAN Inundaciones.

: Además, advierten los Expertos, las LLUVIAS podrian ocasionar deslizamientos de tierra, Una Posibilidad Que preocupa especialmente a las Autoridades de Albay (Este de  Filipinas ), cuna del volcán Mayon, Que ya ha provocado Importantes riadas de barro y ha Dejado incomunicadas unas Localidades Varias.

El Mayon ha Expulsado Toneladas de materiales volcánico en Los Ultimos meses Que, POR EL efecto del agua Caída y el viento, podrian deslizarse Sobre Las Localidades colindantes.

La noche del sábado se declaró el nivel de alerta 1, de un máximo de 4, en Manila, una de las ciudades con mayor densidad de población del mundo, donde también se esperan fuertes precipitaciones y un incremento de uno a dos metros del nivel del mar cuando el tifón pase, mañana o el martes.

En la metrópoli, con unos doce millones de habitantes, las clases están suspendidas, al igual que en otras 30 provincias de todo el país.

A pesar de que los medios locales reciben informaciones puntuales sobre algunos estragos ocasionados por el tifón Hagupit, el Gobierno filipino aún no ha publicado un informe oficial sobre los daños causado por la tormenta, pero asegura que en principio los preparativos parecen haber dado resultado.

"Esta vez las autoridades locales se han preparado mucho mejor de lo que lo hicieron antes de Haiyan el año pasado y la gente se ha mudado voluntariamente y eso, de momento, parece que ha dado buenos resultados", dijo a los medios locales el portavoz de la Presidencia, Edwin Lacierda.

Alfred Romuáldez, alcalde de Tacloban, donde murieron cerca de 3.000 personas por el tifón Haiyan en noviembre de 2013, ratificó la información ofrecida por Lacierda e informó que en esa localidad, que aun trata de recuperarse de la última tragedia, no se han registrado aún víctimas mortales.

"Podemos decir que de momento no hay noticias de fallecidos por el tifón Hagupit en nuestra ciudad", dijo Romualdez a la emisora local ANC.

Aun así, el Ejército filipino informó hoy de que los fuertes vientos derribaron muchos árboles y postes de la luz en las islas de Leyte y de Samar, en la región central de Filipinas, lo que dejó carreteras intransitables que intentan despejar los 1.700 soldados desplegados en la zona.

Seis aeropuertos filipinos siguen cerrados, mientras las aerolíneas locales anunciaron para hoy la cancelación de mas de 183 vuelos nacionales e internacionales.

El ministro de Energía, Jericho Petilla, confirmó que varias regiones del centro del país se han quedado sin corriente eléctrica y se espera que la situación se repita en las zonas por las que pase la tormenta.

La ministra de Bienestar Social y Desarrollo, Dinky Soliman, anunció que mañana iniciarán el reparto de alimentos y ayuda humanitaria en la localidad de Borongan, unas de las que primero recibió el impacto directo de Hagupit.

Las autoridades filipinas apuntaron hoy que hasta el momento se han ofrecido para ayudar en la recuperación de las zonas afectadas once países: Australia, Japón, Estados Unidos, Indonesia, Tailandia, Reino Unido, China, Malasia, Singapur, Canadá y Brunei.

Según previsiones de la ONU, más de diez millones de filipinos sufrirán los fuertes vientos, lluvias, inundaciones o aumentos del nivel del mar causados por Hagupit, mientras que casi un tercio de la población, 30 millones de personas, se verá afectada de alguna forma por el desastre natural.

Entre 15 y 20 tifones visitan cada año Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

El año pasado, Haiyan, uno de los tifones más potentes de la historia, arrasó Filipinas y causó 6.300 muertos, más de mil desaparecidos y catorce millones de damnificados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario