Venezuela. Mientras el país se debate en un grave crisis económica, el mandatario Nicolás Maduro anunció un aumento del 45 por ciento a los militares, en medio de crecientes rumores de descontento en las Fuerzas Armadas venezolanas.
El presidente Nicolás Maduro rechazó el jueves las críticas a su decisión de incrementar en 45% el salario de los militares que se pagará a partir del 1° de noviembre y pidió a los seguidores del gobierno defender a sus Fuerzas Armadas.
Maduro se quejó de "los ataques de la ultraderecha", como suele llamar a sus adversarios, "contra nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana solo porque yo anuncié lo que ustedes se merecen".
"Yo anuncié el aumento salarial y entonces esta gente (comenzó) a atacar y atacar a la Fuerza Armada. Voy a defender a la Fuerza Armada por encima de cualquier cosa, frente a los que la atacan de la oligarquía y desde la derecha y pido al pueblo que defienda a sus Fuerzas Armadas", dijo el gobernante durante su visita a una instalación militar en el estado central de Miranda.
"Bandidos, los dueños del periódico El Carabobeño son unos bandidos, aprendan a respetar la dignidad de la FANB, la FANB se respeta, así como nuestro pueblo se respeta. Los repudio, los rechazo, por bandidos, no saben lo que es la moral", dijo el presidente.
CASTA MILITAR
El anuncio de un nuevo incrementó para el sector castrense, que desde 1999 ha recibido incrementos salariales cercanos a 500%, no fue bien recibido por muchos en este país sudamericano, donde la inflación, que alcanzó en agosto una tasa anualizada de 63,4%, devora rápidamente el ingreso familiar.
A no pocos venezolanos causa antipatía que los militares sean privilegiados sobre otros trabajadores públicos que intentan con magros salarios cubrir la totalidad de sus necesidades.
"¿Qué buscan ustedes oligarcas, que buscan ustedes dueños de periódicos de la burguesía, atacando a nuestra Fuerza Armada. Imagínense ustedes que ellos (la oposición) llegaran a gobernar este país con todo el odio que le tienen, el desprecio que le tienen a la Fuerza Armada?", expresó Maduro.
"Llegarían directo a destruirla, a dividirla a destrozarla", agregó el mandatario, quien repetidamente acusa a sus adversarios políticos, los principales medios venezolanos y extranjeros de orquestar planes para derrocarlo.
El líder opositor Henrique Capriles, que además cuestiona la vasta participación que ha conferido el presidente a los militares en las riendas del gobierno, afirmó el jueves que en medio de la crisis "Nicolás cree que manteniendo a los militares contentos se mantendrá en el poder".
Maduro dijo el lunes que aprobó el aumento "porque es necesario mantener el ingreso real de nuestros soldados y soldadas de la patria".
MÁS QUE UN MÉDICO
Al respecto, Douglas León Natera, presidente de la Federación Venezolana de Médicos, comentó que "un general puede ganar hasta cuatro veces más que un director de hospital", que tiene un sueldo de unos 7.845 bolívares (unos 1.200 dólares al mes)".
El gobernante no precisó a cuánto se elevará el salario promedio de los integrantes de la Fuerza Armada, que está integrada por unos 100.000 venezolanos.
El gobernante no precisó a cuánto se elevará el salario promedio de los integrantes de la Fuerza Armada, que está integrada por unos 100.000 venezolanos.
"Por igual, el gobierno debe atender las demandas de todos los sectores del país. Los médicos venezolanos tenemos un salario miserable como otros trabajadores", agregó el galeno.
Maduro afirmó que atiende permanentemente el ingreso real de los trabajadores y que está considerando un nuevo incremento del salario mínimo antes que finalice el año. En abril elevó 30% del salario mínimo.
Ese incrementó elevó los ingresos mensuales de buena parte de los venezolanos de unos 519 dólares a 674 dólares.
Ese incrementó elevó los ingresos mensuales de buena parte de los venezolanos de unos 519 dólares a 674 dólares.
Caricaturistas en la mira
Maduro también se refirió al reciente trabajo del caricaturista Roberto Weil, que hace mención al aumento del salario a los militares y muestra a un funcionario de las fuerzas armadas obeso y con los bolsillos llenos de billetes verdes en contraste con gente pequeña y pobre.
Weil, tal y como recordó Maduro el viernes, ya está siendo investigado por el Ministerio Público después de que el oficialismo le señalara por dibujar, dos semanas antes del asesinato del diputado Robert Serra hace un mes, un funeral de una rata.
"Este ya sacó una caricatura que está bajo investigación del Ministerio Público, anunciando que iba a haber funerales en la Asamblea Nacional, dos semanas antes del asesinato de nuestro muchacho", dijo Maduro.
"Este ya sacó una caricatura que está bajo investigación del Ministerio Público, anunciando que iba a haber funerales en la Asamblea Nacional, dos semanas antes del asesinato de nuestro muchacho", dijo Maduro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario